Text copied to clipboard!

Título

Text copied to clipboard!

Terapeuta matrimonial

Descripción

Text copied to clipboard!
Estamos buscando un Terapeuta matrimonial compasivo, empático y altamente capacitado para unirse a nuestro equipo de profesionales de la salud mental. El candidato ideal tendrá experiencia en trabajar con parejas en diversas etapas de su relación, desde el noviazgo hasta matrimonios de larga duración, ayudándoles a superar conflictos, mejorar la comunicación y fortalecer su vínculo emocional. El Terapeuta matrimonial será responsable de proporcionar sesiones de terapia individuales y en pareja, utilizando enfoques basados en evidencia como la terapia cognitivo-conductual, la terapia centrada en las emociones y otros métodos reconocidos. Además, deberá mantener registros clínicos precisos, colaborar con otros profesionales de la salud mental y participar en programas de formación continua. Este rol requiere una comprensión profunda de la dinámica de pareja, habilidades excepcionales de escucha activa y la capacidad de crear un entorno seguro y de confianza para los clientes. El terapeuta también debe ser capaz de trabajar con parejas de diversos orígenes culturales, orientaciones sexuales y estructuras familiares. El candidato seleccionado trabajará en un entorno clínico profesional, ya sea en una consulta privada, clínica psicológica o centro de bienestar. Se valorará la experiencia en terapia familiar y en el manejo de crisis emocionales. También se espera que el terapeuta pueda identificar signos de abuso o violencia doméstica y actuar conforme a los protocolos establecidos. Ofrecemos un ambiente de trabajo colaborativo, oportunidades de desarrollo profesional y una remuneración competitiva. Si tienes pasión por ayudar a las personas a construir relaciones saludables y duraderas, esta es tu oportunidad para marcar una diferencia significativa en la vida de los demás.

Responsabilidades

Text copied to clipboard!
  • Realizar sesiones de terapia con parejas y/o individuos.
  • Evaluar la dinámica de la relación y los problemas subyacentes.
  • Desarrollar planes de tratamiento personalizados.
  • Aplicar técnicas terapéuticas basadas en evidencia.
  • Mantener registros clínicos detallados y confidenciales.
  • Colaborar con otros profesionales de la salud mental.
  • Proporcionar orientación en la resolución de conflictos.
  • Identificar y abordar posibles casos de abuso o violencia.
  • Fomentar la comunicación efectiva entre los miembros de la pareja.
  • Participar en capacitaciones y supervisiones clínicas.

Requisitos

Text copied to clipboard!
  • Título universitario en Psicología, Trabajo Social o campo relacionado.
  • Formación especializada en terapia de pareja o familiar.
  • Licencia profesional vigente para ejercer.
  • Mínimo 2 años de experiencia en terapia con parejas.
  • Excelentes habilidades de comunicación y escucha.
  • Capacidad para trabajar con diversidad cultural y sexual.
  • Conocimiento de técnicas terapéuticas modernas.
  • Empatía, paciencia y profesionalismo.
  • Disponibilidad para trabajar en horarios flexibles.
  • Dominio de herramientas digitales para terapia en línea (deseable).

Posibles preguntas de la entrevista

Text copied to clipboard!
  • ¿Qué experiencia tienes trabajando con parejas en conflicto?
  • ¿Qué enfoques terapéuticos utilizas con mayor frecuencia?
  • ¿Cómo manejas situaciones de violencia doméstica en terapia?
  • ¿Tienes experiencia en terapia en línea?
  • ¿Cómo fomentas la comunicación entre los miembros de la pareja?
  • ¿Estás dispuesto/a a trabajar en horarios vespertinos o fines de semana?
  • ¿Qué opinas sobre la terapia con parejas del mismo sexo?
  • ¿Cómo evalúas el progreso de una pareja durante el tratamiento?
  • ¿Has trabajado con parejas de diferentes culturas o religiones?
  • ¿Qué haces si una pareja decide separarse durante la terapia?